BIENVENIDOS!!!


Este BLOG tiene como Objetivo ayudar a personas en todas partes del mundo a sobrellevar sus procesos de Crisis Matrimoniales.


La Meta es regalarle a otros un poco de la Paz y Luz que Jesucristo a puesto en mi vida en un proceso tan doloroso.

Es mi sueño y anhelo ayudar a muchas parejas en el mundo a abrir los ojos a la verdad y darles herramientas para evitar a toda costa optar por el Divorcio. Creo firmemente por FE que Dios es Maravilloso y que si pones en sus manos tus circunstancias matrimoniales, Él hara lo que sea para Restaurar y Resucitar lo que para nuestros ojos esta muerto, pero, para Él, es el comienzo a algo nuevo, maravilloso y perfecto. Recordando siempre que para llegar a esa perfección Dios debe ser en TU vida y en TU matrimonio el Centro de Todo, La Roca, La Torre, El Eje; EL TODO, PERO SOBRE TODO EL # 1 en TU corazón.


Te invito a hacer de este BLOG tu herramienta en este desierto y que busques en Jesucristo ese oasis de Paz que solo Él puede dar.

Quiero que mis vivencias y la de muchas personas que he ido ayudando y conociendo en el proceso te ayuden a entender y a llenarte de fuerzas cada día, MAS AÚN, QUE SEPAS QUE NO ESTAS SOLO!


Abrazos y Bendiciones en Cristo Jesús!!


Ester(Seudónimo)



sábado, 7 de marzo de 2015

Practica el ejercicio del perdón con tu cónyuge en 5 pasos Retiro de perdón. Les propongo a continuación un ejercicio práctico de sanación para prepararse por el camino del perdón

Les propongo a continuación un ejercicio práctico de sanación para prepararse por el camino del perdón. Lo pueden hacer durante el tiempo que crean conveniente, no menos de una semana cuando lo comiencen.
Como cónyuges, deben dedicarse un espacio, un tiempo para un diálogo sincero y abierto
El ejercicio del perdón
1.- Un trabajo individual. En el momento del día de más calma para cada uno, tomen un cuaderno y un lápiz.
2.- Es el momento de ponerse en oración. Serenar el corazón y pensar: ¿Qué cosas son las que mí cónyuge me tiene que perdonar?, ¿En qué le he fallado o le estoy fallando? ¿Qué cosas soy consciente que necesito recibir el perdón? Muy importante: "Es el momento en el que me pongo en el lugar de…" Hago consciencia de mis errores y defectos y son los que molestan o dañan la vida matrimonial y familiar.
Nota: Poner por escrito todo lo que se me viene a la mente. Todo lo que humildemente veo que necesito pedir perdón. Esto es importante hacerlo durante varios días. Dejar de lado cuando se nos cruce por la cabeza “las ofensas recibidas”. Primero hay que reconocer los propios pecados, las deudas con mi cónyuge.
3.- Después de varios días de hacer el ejercicio anterior, pensar y escribir igual cómo lo hicimos anteriormente las cosas que veo de mí cónyuge y tengo que perdonar. También aquí escribirlas con la mayor caridad y respeto posible, no condenando, dejando la puerta abierta para el arrepentimiento.
4.- En un día establecido, tomarse un tiempo, que sea lo más largo posible para poner en común lo rezado y escrito durante este tiempo. Si lo hacen bien, el fruto puede ser muy grande.
5.- Se busca juntos un acuerdo para evitar en adelante aquello que hiere o molesta al cónyuge. También es el momento en que se materializa el perdón en la renovación del amor reconociendo a Dios como su fuente. Puede surgir un propósito para que sea revisado periódicamente. Cada matrimonio encontrará lo que mejor se adapte para su crecimiento.
Algunas pautas para saber si estamos haciendo bien el ejercicio
  • ¿Miro mis pecados antes de los de mi cónyuge?.
  • En el momento de pensar aquello que tengo que perdonar de mi cónyuge ¿lo hago con respeto y compasión?.
  • ¿No dejo de lado nada, por más doloroso que sea?.
  • Al momento de dialogar: ¿Se evitan las discusiones, se renuncia a la actitud de justificarse, se da la oportunidad al cónyuge de que explique alguna situación, y muy importante: se cree en el otro?.
  • ¿No hay apuros?, ¿ésto no se hace por compromiso o por conformar al otro?, ¿es un deseo y un encuentro buscado y querido?.
  • ¿Se crece en la convicción de que éste es el camino por el que se crece en el amor?.
-
Autor: Padre Daniel Varayoud
Fuente: Retiros Para Matrimonios, https://retiros.wordpress.com
Edición y adaptación por PildorasdeFe.net

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Queremos Ayudarte

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *